Ciudad de México.- Prueba estos cuatro sencillos movimientos para dejar de parecer una tortuga frente a la computadora y eliminar la tensión del cuello. Si al fin del día en la oficina sientes la espalda arqueada y el cuello paralizado puede deberse a la postura que tomas al estar frente a la pantalla del ordenador, el estrés, el cansancio de los músculos de los ojos que se extiende a los del cuello, entre otros motivos. Por ello te compartimos cuatro automasajes puedes hacer desde tu silla y te ayudarán a sentirte mejor.
Coloca las palmas de las manos sobre el trapecio, por encima de cada clavícula y las yemas de los dedos sobre los músculos. Amasa la piel haciendo movimientos de ida y vuelta en una dirección y luego en otra. Haz el movimiento desde el final de los hombros hasta el cuello. El propósito de la maniobra es ablandar el músculo, también mejora la circulación sanguínea.
Después de haberlos masajeado, ahora viene la fricción. Este gesto suaviza y facilita la relajación muscular. Coloca los dedos nuevamente sobre los músculos trapecios. Presiona la piel y haz círculos de baja amplitud en una dirección y luego en la otra. Realice este gesto lentamente desde el borde exterior de los hombros hasta debajo del cráneo a través de todo el cuello. Puedes optar por estos dos masajes en posición sentada, tumbada o de pie.
3 - Masajea el cuero cabelludo.
Coloca los dedos separados sobre el cráneo y realiza movimientos circulares lentos y profundos sobre toda la cabeza. Después de este masaje, también puedes estirar suavemente el cabello y el cuero cabelludo en varias áreas. Ten cuidado de no arrancarte el pelo.
Los músculos de los ojos están directamente relacionados con los del cuello. Forzar demasiado el primero provoca tensión en la base del cráneo. Puedes aliviar tu mirada presionando con un dedo la zona entre tus dos ojos, y realizando movimientos circulares. También puedes ejercer presión con dos o tres dedos de las manos en el centro de ambos ojos y deslizar los dedos hacia las sienes sin soltar la presión. Repite el movimiento, siempre comenzando desde el centro, pero pasando alternativamente por encima y por debajo de las cejas.
Descubre qué tipo de comida es peor para tu salud, la dulce o la salada y evita consumirlas a toda costa en tu dieta
No siempre es bueno creer todo lo que escuchamos, sobre todo cuando se trata de alimentación
Cuando los oídos se tapan puede que tu cuerpo te esté dando las señales de que algo grave pasa; conoce porque sucede