Beneficios cosméticos y terapéuticos del lino - Hondudiario - Primer Periodico Digital de Honduras

2022-09-02 17:55:58 By : Mr. Mike Ma

***El aceite de linaza es rico en ácidos grasos omega 3 que, además de ser beneficiosos para nuestro organismo, nos ayudan a hidratar tanto la piel y las uñas como el cabello.

Las semillas de lino son un tesoro para nuestra salud y belleza, pero debemos aprender cuáles son sus beneficios y de qué manera las debemos tomar para aprovecharlas al máximo. Nos pueden ayudar a hidratar nuestra piel, a combatir afecciones pulmonares o a mejorar problemas instestinales, entre otros beneficios.

En este artículo explicamos sus propiedades para la salud y los usos terapéuticos y cosméticos que tienen las semillas y el aceite de lino.

El lino lo podemos tomar en semilla o en aceite. Con el aceite asimilaremos

mucho mejor sus componentes, pero deberemos vigilar de mantenerlo siempre en la nevera y en un frasco oscuro y bien cerrado, para que no se enrancie. Además, compraremos siempre el aceite que sea de primera presión en frío, a poder ser ecológico.

Por otro lado podemos consumir las semillas, que deberemos moler para poderlas digerir y asimilar. Si lo que queremos es tomarlo para el estreñimiento y las afecciones gástricas deberemos ponerlas en remojo  durante toda la noche y tomarlas junto con el agua por la mañana en ayunas.

La propiedad principal del lino es que el aceite que contiene su semilla es una de las mayores fuentes vegetales de ácidos grasos poliinsaturados escenciales Omega 3. Esto lo convierte en un suplemento ideal, especialmente si no consumimos pescado o lo hacemos en poca cantidad.

Los Omega 3 son imprescindibles porque nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlas por sí solo, por lo que debemos incluirlo en la dieta, ya que sus funciones son muy importantes:

Además, el lino también contiene vitamina E, mucílagos, proteína, fibra y yodo, entre otros componentes.

Las semillas de lino se han usado tradicionalmente para el estreñimiento, la diarrea, acidez, úlceras gástricas o inflamaciones estomacales en general. Gracias a su contenido en mucílagos, los cuales combaten la acidez y desinflaman naturalmente todo el tracto digestivo.

Las semillas de lino son un excelente remedio para regular las digestiones y combatir la acidez estomacal, entre otros usos

Como hemos dicho, el contenido en Omega 3 cuida e hidrata nuestra piel, cabello y uñas, y por eso además de consumirlo podemos aplicarlo tópicamente. No tiene una textura demasiado grasa, por lo que podemos utilizarlo en todo tipo de pieles.

Lo recomendamos especialmente para el cutis, para las puntas del cabello que tienden a estropearse y a abrirse, para fortalecer las uñas y las pestañas. En este último caso podemos utilizar un pincel de máscara de pestañas para aplicarlo diariamente antes de acostarnos.

El aceite de lino, por sus propiedades y por su textura, es ideal para utilizar en masajes. Además, podemos potenciar sus beneficios mezclándolo con algunas gotas de aceites esenciales. Por ejemplo:

La proporción será de 10 gotas de aceite esencial por cada 50 ml de aceite de lino. Recomendamos calentar ligeramente el aceite antes de hacer el masaje.

Cataplasmas con semillas de lino

Este remedio es ideal para combatir las afecciones pulmonares y bronquiales, y además es muy sencillo de preparar. Sólo necesitamos semillas de lino, agua y gasas estériles.

© 2021 | Hondudiario | Todos los derechos reservados