Cómo desinflamar tus ojos por las mañanas | Telva.com

2022-04-22 18:58:39 By : Mr. Alex Jam

Levantarse con los ojos hinchados no es el fin del mundo pero molesta bastante. Y a veces desinflamar tus ojos va más allá de echar mano del corrector de ojeras o de una buena capa de hidratación en el contorno de ojos. Y estas estrategias de experto funcionan.

Cualquiera que sea la causa, desde la falta de sueño, o un exceso de sal, hay soluciones que reducen la hinchazón al despertarte. Hemos consultado a varios doctores que nos han dado los mejores trucos para desinflamar tus ojos por las mañanas.

La zona periocular tiene un drenaje linfático limitado y por eso, cualquier dificultad a este drenaje puede hacer que se altere la microcirculación y tengamos un edema o hinchazón. Y es que como nos asegura la doctora Concha Romero, especialista en oculoplastia y estética oculofacial de Miranza IOA, "hay que recordar que los vasos linfáticos, que llevan los materiales de desecho del metabolismo celular a la circulación general, no tienen pared muscular a diferencia de los vasos sanguíneos. Y la linfa se mueve por las contracciones de los músculos de la cara, en concreto el orbicular de los párpados. Mientras dormimos, esos músculos están quietos y por lo tanto, la linfa no circula y se va acumulando. Si hemos descansado mal, bebido alcohol o hemos retenido líquidos por cualquier otra causa, el problema empeora".

Las doctoras Virtudes Ruiz y María Vicente, cirujanas y médico estéticas también advierten que tan importante es la alimentación y las horas que dormimos como la postura al dormir para evitar que nos levantemos con los ojos inflamados. "El edema se suele producir por acumulación de líquido cuando estamos en posición horizontal, así que es aconsejable dormir ligeramente elevadas. Con poner un par de almohadas debajo de la cabeza es suficiente para que nos levantemos con menos hinchazón y, seguramente, con menos arrugas porque esto nos obliga a dormir boca arriba" apuntan.

A la hora de desinflamar los ojos, también es recomendable tener nuestro contorno de ojos metido en el frigorífico para poder aplicárnoslo frío a la mañana siguiente. El frío baja la hinchazón. Y por esta misma razón, las doctoras Virtudes Ruiz y María Vicente aseguran que son recomendables los contornos de ojos que incorporan aplicadores "efecto hielo" así como los que contienen vitaminas C y K que activan la microcirculación en esta zona y mejoran la calidad cutánea y la luminosidad.

Para favorecer la penetración de los activos del contorno de ojos, drenar los líquidos acumulados y activar la circulación de la zona, conviene realizar también un masaje de tecleteo durante unos minutos. A pequeños toquecitos desde el canto interno al externo del ojo, alternando los dedos índice y corazón. Esto mejora mucho la inflamación.

© Ediciones Cónica. Todos los derechos reservados.

© Ediciones Cónica. Todos los derechos reservados.