Consejos para aliviar el ojo seco y sus molestias durante la primavera

2022-06-03 18:48:01 By : Mr. Yang Lao

La última hora del mercado de fichajes, en directo 

Consejos para aliviar el ojo seco y sus molestias durante la primavera

La enfermedad de ojo seco es una patología multifactorial y frecuente, sobre todo en la población de edad avanzada y en mujeres después de la menopausia. De hecho, es un motivo frecuente de consulta, especialmente en atención primaria y en oftalmología, de acuerdo con la Sociedad de Superficie Ocular y Córnea (SESOC).

Los síntomas son variables e incluyen sensación de arenilla o de cuerpo extraño, visión borrosa e incluso dolor. La enfermedad del ojo seco también puede ser asintomática y el paciente solo tener signos detectables con las pruebas pertinentes. Hay diferentes grados de molestias, desde persistente hasta moderada o grave. En cualquier caso, los síntomas pueden ser muy molestos y pueden interferir en las actividades cotidianas y la calidad de vida del paciente.

Varios son los factores que pueden resentir la calidad de la película lagrimal de los ojos. Estos especialistas distinguen entre modificables y no modificables. En cuanto a los factores modificables, destacan: la deficiencia de andrógenos; el uso de ordenadores; el uso de lentes de contacto; el tratamiento hormonal sustitutivo; factores ambientales, como la contaminación, el síndrome del edificio enfermo o la sequedad ambiental; o fármacos, como antidepresivos o antihistamínicos.

Los estudios más recientes muestran que los factores no modificables son la edad, el sexo femenino, la raza asiática, la DGM, las conectivopatías y el síndrome de Sjögren.

Las largas horas frente al ordenador o el móvil sin apenas parpadear, la contaminación de la ciudad o la llegada de la primavera pueden hacer que aparezca sequedad ocular llegando a convertirse en una enfermedad crónica si no se trata correctamente, añaden los especialistas de Cottet.

Con la llegada de la nueva estación aparecen efectos medioambientales propios como el cambio de temperatura y la presencia de polen en el aire, que favorecen la aparición de ojo seco. En este sentido la prevención es importante pues es una época especialmente delicada para la salud ocular de la población.

“Cuando llega la primavera se incrementan los casos de ojo seco y alergias oculares, por ese motivo se aconseja el uso de gafas o gafas de sol para minimizar el contacto con el polen mientras caminamos, al circular en moto o patinete por la ciudad o en cualquier otro espacio al aire libre”, explica el director óptico de Cottet, Fabio Delgado.

La pandemia ha tenido mucho que ver en el aumento de problemas y síntomas que han afectado a la vista como el mal del ojo seco, añade la doctora Elena Barraquer, presidenta de la Fundación Elena Barraquer.

Con respecto a consejos y cuidados de la gente joven tan expuesta a pantallas de forma continuada, la experta recomienda “utilizar lágrimas artificiales para mantener los ojos siempre bien lubricados e intentar descansar la vista durante unos 2 minutos de cada 20 minutos de pantalla, mirando a lo lejos sin fijar la mirada en nada concreto”.

Además, la especialista ofrece algunos consejos para aliviar el ojo seco:

© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.