Diferencias entre los rodillo de ópalo y cuarzo

2022-05-20 18:38:44 By : Ms. Nancy Zheng

ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Sí, hay diferencias, aunque el fin es el mismo: buena cara y piel luminosa gracias al masaje facial. Te contamos qué diferencia a un rodillo de ópalo de uno de cuarzo o jade para que elijas el que más vaya contigo.

Si hay un gadget de belleza favorito en todo el mundo es el rodillo facial. Su facilidad para usarlo, sus rango amplio de precios y sus beneficios, sin duda lo han convertido en un básico en las rutinas de la piel a diario. Pero si rizamos el rizo, ¿por cuál nos decantamos? Porque si hasta ahora sólo conocías los rodillos de jade o cuarzo, los rodillos de hielo o los gua sha, llega otro nuevo candidato: el rodillo de ópalo.

El roller se ha hecho un hueco de honor entre famosas e influencers. No queda un nombre libre que no lo use: de las Kardashian a las Crawford pasando por Jessica Alba o hasta Meghan Markle, que también ha confesado ser fan en alguna ocasión de este accesorio.

Sus beneficios son de sobra conocidos: es el accesorio ideal para un buen masaje facial y es que un masaje sobre el rostro tiene beneficios directos inmediatos. Mejora la apariencia de la piel, su estado, activa la circulación, ayuda a atenuar las bolsas de los ojos, libera tensión muscular y mejora la luminosidad. Buena cara al instante.

Es perfecto también para potenciar la acción posterior de cualquier tratamiento facial, ya que prepara la piel para una mejor absorción de los activos cosméticos.

Desde que el rodillo facial se posicionara como uno de los accesorios favoritos, surgió un amplio abanico de opciones. Ya conoces al famoso rodillo de jade o de cuarzo (desde el cuarzo rosa al blanco). Y ahora, llega un nuevo candidato a enloquecerte, especialmente a las más “místicas”: el roller de ópalo.

¿Qué le diferencia de los demás? La acción sobre la piel será la misma: luminosidad, activación y buena cara. Funciona igual que el resto. Ahora bien, el ópalo en este caso está considerado como una de las piedras más potentes y mágicas que hay.

Tiene un buen pase místico: quienes creen en este universo mágico, eligen el ópalo en sus “bolas mágicas” porque lo responsabilizan de la inducción de visiones psíquicas y místicas e incluso le atribuyen propiedades que apelan directamente a la estimulación de la creatividad, ayudando a expresar el verdadero yo de cada persona.

A nivel psicológico, el ópalo se considera que es una piedra que potencia la autoestima y está relacionada emocionalmente con el amor.

Sí, por supuesto que no han dudado en lanzar el roller de ópalo en marcas como You Are The Princess con referencias como el Mystic Skin Roller.

El ópalo (igual que el resto de piedras), ayuda en un roller a fortalecer los capilares, a oxigenar las células y reducir las líneas de expresión. Esto favorece el drenaje de líquidos que provoca inflamación, como en la zona del contorno del ojo. Mejora la elasticidad y la firmeza y pueden utilizarlo todo tipo de pieles, bien sobre la piel seca o en la rutina, para potenciar el tratamiento.

Recuerda las zonas clave: zona del contorno dle ojo, pómulos, barcilla y frente. Masajea pasando el rodillo en movimientos ascendentes, de dentro a fuera. Utilízalo con suavidad también por el cuello. Masajea la piel sin apretarla ni maltratarla, simplemente deslizando el rodillo suavemente.

Esto, como simple referencia mística. Hay quien cuida una piedra tan especial como el ópalo de forma diferente, es decir, “la activan”. Activar una piedra preciosa favorece los beneficios a nivel psíquico. Para activar el ópalo, colócala en agua mineral fresca un par de horas bajo la luz de la luna.

Y para evitar que se agriete, puedes hidratarla cada mes, metiéndola en una caja cerrada con algodón y unas gota de agua durante varias horas.

Ya seas una mística de la vida o no, ten uno a mano. Quizás no te haga ver el futuro, pero buena cara, seguro. Magia, ciencia, cosmética… llámalo x.