La DGT prevé más de 7 millones de desplazamientos por carretera en el puente de agosto
Las Federaciones de Caza anuncian inminentes movilizaciones si la Ley Animalista no excluye a la
Los embalses de España están en situación crítica, al 39,2% de su capacidad
El Obispado de Bilbao colabora con el Defensor del Pueblo e investiga a 14 sacerdotes por abusos sexuales
España ha evacuado en un año a 3.900 colaboradores afganos que huyen del régimen talibán
Encuentran un proyectil de la Guerra Civil sin detonar dentro de un taller en Usera
Almeida cae en la trampa de unos humoristas rusos que se burlan de su apodo
Precios de los abonos transporte en Madrid a partir de septiembre
El monólogo ‘Cita con tu sexóloga’ llega a Madrid con tres nuevos shows
Estas son las ayudas para comprar patinetes, bicis y motos eléctricos en Madrid
Un hombre intenta ahogar a una mujer en una fuente
Simulan la paternidad de un bebé comprado en Bangladesh
Un accidente en la montaña rusa de Legoland en Alemania deja más de 30 heridos
Un ladrón intenta esconderse de la Policía, dentro de un osito de peluche
Asesinos o traficantes de droga, Rusia recurre a presidiarios para luchar en Ucrania
Juicio contra el Condado de Los Ángeles por difundir imágenes íntimas del accidente de Kobe Bryant
Un buceador bate el récord del mundo de inmersión más profunda
Últimas sorpresas el día que vuelve La Liga
Vuelve La Liga y con ella, el mejor fútbol
Serena Williams anuncia su retirada del tenis
DR SMILE: ¿Cuál es el precio de la Ortodoncia Invisible?
En las últimas semanas nos cuesta encontrar hielo en los supermercados ¿por qué?
Ni bitcoins ni ethereum, una empresa multiplica por 150 su valor en bolsa en menos de un mes
Limpia, ahorra y cuida el planeta con el vinagre blanco. 10 usos sorprendentes.
Reto de ilusión óptica. ¿Cuántas mujeres ves en la imagen?
Historias de mi vida liberal:
79 años de El Nacional: un enorme desafío por delante
Historias de mi vida liberal
Mientras el país protesta, ¿en qué andan los partidos políticos?
El turismo gestiona su avance
La familia de la actriz Anne Heche no cree que sobreviva al accidente
En menos de 24 horas Rosalía arrasa con ‘Despechá’
Mike Tyson se gasta toda su fortuna para no dejar nada a sus hijos
Vuelve t.A.T.u, el dúo lésbico ruso icono juvenil en los 2000
Amanda Seyfried denuncia que fue presionada para rodar desnuda con 19 años
El Supremo elimina la estatura mínima exigida a las agentes de Policía
El juez archiva el «caso niñera» de Podemos por falta de indicios
Un juzgado anula la cláusula aval de un crédito de Banco Sabadell por considerarla abusiva
El Tribunal Supremo concluye que solo se podrá desheredar a un familiar en caso de maltrato
Baltasar Garzón inaugura la XVI Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Jaén (UJA), con el curso “Derechos Humanos y discursos...
La verdadera y terrorífica historia real de la muñeca Annabelle
Incendio en Monfragüe: ¿Cuánto cobra un director de un Parque Nacional en España?
La batalla de Luis para no perder su casa después de que Caixabank vendiera su préstamo a un fondo buitre
Los últimos 28 ganaderos lácteos de Madrid: “La casta política arruina al sector vacuno”
La sangría de la M-45: cada km ya ha costado 38 millones (uno de AVE vale solo 25 millones)
La pandemia, con el consabido confinamiento que padeció prácticamente toda la población del mundo, trajo consigo un visitante inesperado que, en muchos casos, ha llegado antes de lo previsto. En concreto, nos referimos a la presbicia o vista cansada.
Lo cierto es que este problema, que presentan prácticamente todas las personas mayores de 45 años en mayor o menor medida, ha cogido alas debido a un uso excesivo de las pantallas, ya sea por motivos de teletrabajo o por practicar un ocio básicamente digital.
No en vano, cabe recordar que la visión de cerca se utilizó durante este periodo mucho más de lo habitual, e incluso ahora seguimos con esta tendencia, ya que el trabajo a distancia se ha impuesto en muchos ámbitos empresariales y hasta las reuniones se celebran a través de la pantalla. Esto ha ocasionado un mayor desgaste del músculo ciliar. Este último rodea al cristalino y es el responsable de la acomodación para la visión cercana que con el tiempo se va cansando y pierde parte de su capacidad.
Lo cierto es que la presbicia la sufren 1.800 millones de personas en el mundo, como recoge el Informe Mundial de la Visión de la OMS. Y, por supuesto, es una cifra en constante expansión, como el Universo.
Por lo tanto, que el cristalino pierda su capacidad para enfocar de cerca a partir de una cierta edad, sobre los 40 o 45 años, es un asunto que preocupa mucho, ya que tarde o temprano todos acabaremos alejando los productos del supermercado para poder leer bien el etiquetado o la fecha de caducidad.
Tanto es así que la compra de gafas para solucionar este defecto está a la orden día, ya que es una solución económica y efectiva. Pero, eso sí, siempre que se adquieran en una óptica y estén adaptadas a las necesidades de nuestros ojos. No obstante, también se le presta cada vez mayor atención a la operación para presbicia que nos permite despedirnos de la dependencia de las gafas o lentillas, al tiempo que nos ayuda a recuperar un rango de visión completo.
Debe quedar claro que, aunque la presbicia no se puede evitar, sí que es posible retrasar su aparición. Al respecto, los oftalmólogos recomiendan una serie de pautas. Las detallamos a continuación:
Sin duda, la vista cansada es un síntoma inequívoco de que los años pesan incluso en nuestros ojos. Por este motivo, debemos estar atentos a cualquier signo que nos revele que comenzamos a desarrollarla y que, en definitiva, conviene tomar medidas. No hacerlo nos causará molestias en nuestro día a día e incluso dolores de cabeza debido al continuo esfuerzo ocular.
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv