En los primeros años de vida de un bebé es muy frecuente que se puedan dar infecciones respiratorias debido al ambiente, o infecciones en los ojos que pueden ocasionar una alta producción de lagañas.
Por lo general, estas telas son secreciones amarillentas que puede ser líquidas o secas, o también se pueden presentar como piedras en el borde interno del ojo, obstruyendo el canal lagrimal.
En muchos casos, las lagañas en el bebé pueden estar acompañadas de síntomas como comezón, enrojecimiento y lagrimeo, que hacen que el pequeño lleve continuamente sus manos a los ojos y se resequen.
Su tratamiento depende de la causa que las esté originando; en algunos casos se debe hacer una limpieza con suero fisiológico, la aplicación de colirios e incluso el uso de antibióticos.
Entre el 6 y el 20% de los bebés pueden tener obstruido y tapado el conducto nasolagrimal. Tomando el porcentaje más alto, esto significa que puede ser tan frecuente como uno de cada 5 niños. Según médicos especialistas, esta obstrucción desaparece poco a poco en más del 90 % de los bebés y no requieren tratamientos fuera de algún masaje en la zona lagrimal.
De acuerdo con el portal web Tuasaúde, da a conocer las principales causas de las lagañas en el bebé:
Cuando un bebé tiene conjuntivitis de tipo infeccioso, es fundamental tomar las medidas necesarias para evitar contagios, por lo que hay que extremar la higiene. Saber Vivir, da a conocer algunas recomendaciones para evitar la producción de las lagañas en los ojos:
Hemos actualizado nuestros T&C del portal web.
Si usted desea conocer dicha actualización, puede acceder a los T&C dando clic aquí.
Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.