Para que sirve la caléndula y los beneficios en la piel y para las heridas | Alerta Bogotá

2022-06-03 18:48:44 By : Ms. Steffi Zhang

Al momento de curar cualquier dolor, enfermedad o cicatriz, las abuelas son las que tienen los mejores remedios caseros que se han mantenido de generación en generación y son parte de la cultura y tradiciones colombianas.

Cabe mencionar que gracias a la biodiversidad del país, existen gran variedad de plantas medicinales que sirven para curar males y enfermedades. 

Le puede interesar: Conozca el poderoso efecto de la sábila para su salud y belleza

Entre esa cantidad de 'matas', está la famosa y amada caléndula que tanto recomiendan con distintos fines. 

La caléndula es una planta originaria de Asia y el sur de Europa y se ha utilizado desde hace años en los sistemas de medicina ayurvédica y Unani (medicina de la India).

Es importante tener en cuenta que los productos naturales no siempre son seguros y las dosis en que se ingieren pueden ser importantes, además todos los organismos son totalmente diferentes y reaccionan de distintas maneras. 

Mujeres en embarazo: No tomar caléndula por vía oral si está en estado de gestación, puede que no sea seguro. Existe la preocupación de que pueda causar un aborto espontáneo, igualmente,  es mejor evitar el uso tópico hasta que se sepa más de la planta. 

Lactancia:  Evite su uso ya que no hay suficiente información confiable para saber si la caléndula es segura de usar durante este periodo post parto. 

Alergia a la ambrosía y plantas relacionadas: La caléndula puede causar alergias en personas sensibles a la familia Asteraceae / Compositae, los miembros de esta familia incluyen ambrosía, crisantemos, caléndulas, margaritas y muchos otros.

La preparación es sencilla, simplemente debe poner a hervir agua, cuando el agua esté hervida agregue las flores de la caléndula y déjela reposar 12 horas.

Pasado este tiempo, cuele las matas y ya podrá disfrutar de sus beneficio. Esta infusión de puede tomar fría, caliente o tibia. 

© 2020 RCN Radio. Todos los derechos reservados. Este es un sitio de la Organización Ardila Lülle