Pestañas largas con estos consejos - Mujeres - Vida - ELTIEMPO.COM

2022-07-01 17:57:26 By : Mr. Terence Zeng

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Los productos deben tener ingredientes como la miliacina, adecuado para el crecimiento.

Los productos deben tener ingredientes como la miliacina, adecuado para el crecimiento.

Buena alimentación e ingredientes adecuados, son algunas de las clavespara tener pestañas largas. 

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Si los ojos son la ventana del alma, las pestañas son las cortinas, por eso son uno de los ejes centrales a la hora de maquillar los ojos. Una buena pestañina o un par de pestañas postizas elevan cualquier look y llaman la atención a la mirada. Por eso, se han popularizado todo tipo de procedimientos estéticos para hacerlas lucir largas y voluminosas sin necesidad de maquillaje. Sin embargo, hay métodos efectivos para que crezcan de manera natural. Le contamos cuáles son.  Lea también:  Así puede proteger su piel de los rayos de luz azul

Más allá de remedios caseros como los aceites de coco, ricino u oliva, dos humectantes oclusivos como el aloe vera o la vaselina, que pueden causar irritaciones en los ojos, hay alterativas que pueden hacer el trabajo más rápido y de forma adecuada, por ejemplo, un suero que cumpla con ciertas características.  "También podemos probar con un suplemento de biotina, un compuesto presente en alimentos como los huevos y las espinacas cuyo déficit es la principal causa de la caída del vello corporal, que también incluye cejas y pestañas", cuenta Esperanza Sáenz, responsable de imagen de la marca española Nezeni Cosmetics. Además: (¿Qué factores y hábitos afectan el desempeño sexual en hombres?).  Conviene también probar con masajes suaves en el área ocular durante aproximadamente uno o dos minutos y dos veces al día, mientras te aplicas el contorno de ojos. Esta práctica da buenos resultados porque mejora la circulación sanguínea en la zona, esencial para que los folículos estén bien nutridos y el vello crezca fuerte y sano.  Pero tal vez, la mejor opción para unas pestañas más largas, sanas y fuertes sea el uso de un sérum seguro y eficaz, formulado con activos naturales y sin efectos secundarios. Le puede interesar: (Las 5 razones por las cuales las relaciones largas terminan inesperadamente). ​ "A la hora de escoger un buen suero hay que fijarse bien en su lista de ingredientes ya que pueden tener activos que no son 100% naturales, como puede ser el caso de los derivados de prostaglandinas, no del todo inofensivos. Nosotros recomendamos aquellos que puedan llevar miliacina, que estimula las células y proviene del mijo, biotina, apigenina, provitamina B5 o ácido hialurónico, que ayuda a mantener las hebras bien hidratadas", explica Sáenz. 

Al uso de sueros y productos especializados para esta zona, se le suman los cuidados en la rutina diaria, pues de esto también dependerá el éxito de los tratamientos. 1. Retirar todo el maquillaje de los ojos antes de acostarse, ya que la pestañina obstruye el folículo y puede debilitarlo con el tiempo. Lo ideal es utilizar una máscara normal para que luego pueda retirarse con agua micelar. Si usas un rimmel a prueba de agua, entonces será necesario un desmaquillante a base de aceite. 2. Cepillarlas de manera regular, lo que puede ayudar a mantener ordenados los pelitos en su lugar, evitando roturas indeseadas.  Vea más: (Cinco consejos para cuidar de su cabello en vacaciones).  3. Rizarlas con cuidado y retirar las postizas con cuidado, al ser una zona delicada es recomendable tratarla con cuidado.  Con el rizador de pestañas no hay que aplanar y halar y siempre se debe utilizar antes de la pestañina, pues una vez endurecidas es más probable que se caigan. En cuánto a las postizas, deben retirarse con agua micelar o desmaquillante. Si son extensiones semipermanentes, un profesional es quien debe encargarse de quitarlas.  4. Usar buenos productos de maquillaje para los ojos, un rimmel de confianza y mira siempre la fecha de caducidad son claves para cuidar las pestañas, pues de no ser un producto de calidad se pueden caer con mayor facilidad.  Europa Press.

- Colombiana puso las reglas para investigar con un tipo de células madre - Las expediciones en Malpelo para proteger los tiburones martillo - Misofonía, el extraño desorden auditivo que puede devastar familias

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo