Suscríbete a nuestra newsletter
El nuevo Audi A5 Coupé aumenta en longitud, pero disminuye en altura y en anchura. Aún así parece más musculoso.
Los pilotos son más delgados y su ligero cambio de orientación da a la zaga, según el diseñador, aspecto de 'enfadado'.
El interior acoge elementos de sus hermanos, como el Audi Virtual Cockpit, con una pantalla de 12,3 pulgadas.
Detrás, se ha aumentado el espacio en todas las cotas.
El Audi S5 muestra un frontal todavía más agresivo que la versión normal y una potencia de 354 CV.
En la trasera, el S5 exhibe cuatro salidas de escape y un embellecedor plateado en la zona baja de la zaga.
Las rejillas fronto-laterales del S5 muestran estos embellecedores cromados que le hacen mucho más deportivo.
En el interior del nuevo S5 la calidad de materiales y la deportividad se dan la mano. La pantalla central mide 8,3 pulgadas.
Tenía ganas, muchas ganas de meterle mano a la nueva generación del coupé del segmento medio de la compañía de Ingolstadt. Para realizar la prueba del Audi A5 2017, la firma nos ha llevado hasta Oporto para conocer cómo es y cómo se comporta el nuevo deportivo alemán.
A primera vista llama la atención su escultural línea. Si el primer A5 era un modelo atractivo, a pesar de los nueve años con los que contaba a sus espaldas, este lo es mucho más. El diseño de los grupos ópticos, pero sobre todo de la parrilla Singleframe, que ahora es más baja y ancha, características que le dan más presencia al vehículo, y la ligera ondulación de la cintura, permiten al deportivo alemán presumir de línea como si de una ‘top model’ de renombre se tratase. También de peso, porque, dependiendo de la versión, se ha conseguido reducir la cifra en la báscula hasta 60 kilogramos.
No te pieras: ponemos a prueba el Audi S5 2016
Sus cotas se han visto ampliadas, por ello y porque su batalla es más grande, el espacio interior ha crecido. Los pasajeros cuentan con más hueco para las piernas, la cabeza y los hombros. También esa sensación se incrementa gracias a la horizontalidad del panel de la instrumentación y la línea continua de las salidas de ventilación. Y hablando de espacio, en este caso para el de carga, que es 10 litros mayor respecto a la segunda generación, sumando 465 litros; sin duda, una excelente cifra.
Dentro mis ojos encuentran mucha calidad, tanto a la vista como al tacto, algo a lo que nos tiene acostumbrados Audi. Ahora, como hemos podido comprobar en los últimos modelos, lo simple es lo que impera. Por ello, la marca de los cuatro aros ha desahogado la consola de botones. Asimismo ha equipado el MMI Navegación plus con pantalla de 8,3 pulgadas (siete pulgadas de serie), que se maneja con el mando pulsador giratorio y táctil. Pero no es la única pantalla que puede adoptar el nuevo A5, porque, cómo no podía ser de otra forma, puede montar el cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12,3 pulgadas y una resolución de 1.440 x 540 pixeles.
VÍDEO: Así es el Audi A5 Coupé 2017, al detalle
La nueva generación del deportivo está disponible con dos motores de gasolina y tres diésel. El primer grupo lo conforman el 2.0 TFSI de 190 y de 252 CV, mientras que el segundo, el 2.0 TDI de 190 y los 3.0 TDI de 218 y 286 CV. Todos ellos menos el más potente pueden ir asociados a un cambio manual de seis velocidades o a uno de doble embrague de siete. En el caso del de 286, la elegida ha sido la caja tiptronic con convertidor de par de ocho relaciones, que ha sido desarrollada de nuevo y que destaca por su rapidez y su suavidad. Precisamente he podido probar el Audi A5 con la motorización diésel más potente. Las carreteras portuguesas me han servido para corroborar el impresionante empuje que tiene este bloque, y es que desde solo 1.500 rpm y hasta las 3.000 ofrece un par motor de 620 Nm. A su motor acompaña un afinado chasis y una suspensión que permite al coupé devorar las curvas como si no hubiera mañana. Ayuda la suspensión con control de amortiguación, que ‘lee’ la carretera y se adapta a sus características. Asimismo, la dirección es muy precisa y puede variar la desmultiplicación dependiendo de la velocidad y el ángulo de la dirección.
El Audi A4 2015 llegará al mercado español en otoño, se aceptarán pedidos desde octubre
El Audi A4 2015 mide de altura solo 1.427 mm y tiene un coeficiente aerodinámico de 0,23
En la zaga, las afiladas luces han hecho montar los catadióptricos sobre el paragolpes
El interior exuda calidad y buenos materiales, aunque este es uno de los acabados S-Line
El nuevo Audi A4 es también más ancho, con 186,1 m, tiene 16 mm más que su predecesor
En el interior del Audi A4 me han gustado los contorneados y ligeros asientos, en el salpicadero todo es de última generación
El frontal del A4 2015 está dominado por la gigantesca parrilla singleframe
En el lateral se nota que no han querido hacer una cosa con pinta de coupé, el A4 presume de su estatus de berlina
Probablemente, este no va a ser de los colores más elegidos del nuevo Audi A4
El puesto de conducción del Audi A4 2015 es más amplio que en el anterior modelo
Difícil elección, aunque al Audi A4 2015 y el Audi Avant 2015 casi solo los distingue el espacio del maletero
Si algo pecaba la anterior generación del A5 era por ofrecer un equipamiento de serie demasiado justo. En esta segunda generación, el Audi A5 trae con el precio base elementos como los faros de Xenón, pilotos traseros LED, ajuste del cinturón y el sistema Audi Drive Select. Si te sobran unos cuantos euros, siempre puedes elegir elementos tales como los asientos con masaje o los faros Matrix LED, dos opciones que no exhibe el catálogo de sus principales rivales.
Imagen más estilizada, confort de marcha y calidad general
Equipamiento de serie algo justo, espacio en las plazas traseras
Suscríbete a nuestra newsletter