Hace mucho tiempo existía una columna "la risa remedio infalible", definitivamente la risa y la sonrisa es uno de los signos de lenguaje corporal más significativos porque transmite alegría y vitalidad.
Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar físico y mental. Cada día al despertar, la Vida nos tiende la mano, nos ofrece un regalo. Si somos conscientes de ello, sentiremos esa alegría de Vivir. Sentir el momento presente en toda su plenitud es una fuente de alegría y motivación.
¿Sabes de todos los beneficios que tiene la risa para el cuerpo y el alma del ser humano?
Existen treinta músculos asociados a la expresión facial que controlan los ojos, la cara y la boca, hay diecisiete músculos risorios. La risa y la sonrisa nos ayudan a fortalecer estos músculos faciales, aumentando nuestra calidad de vida. Las personas expresivas son más comunicativas no necesitan pronunciar palabras para comunicarse debido a su fácil lenguaje facial y ayuda mucho para mejorar las relaciones en cualquier ámbito, sea laboral o familiar.
Si hablamos desde un punto de vista estético, las personas de risa fácil siempre aparentan menos edad y tienen mejor tono facial al ejercitar los músculos faciales es una manera inteligente de hacer que la piel no pierda su flexibilidad. Es como un "estiramiento" natural. Ya que una carcajada continua activa casi la totalidad de los músculos, sus efectos se extenderán hasta nuestras manos y pies.
En cuanto al funcionamiento del cerebro, mientras sonreímos los músculos de la cara son controlados por el sistema nervioso autónomo, Éste se conecta con el hipotálamo y esa información vuelve en forma de bienestar. Son liberados algunos neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas, además de algunas hormonas como la oxitocina.
De ahí el sentimiento de relajación y tranquilidad que sentimos después de una buena risa o carcajada. Además, puede ser contagiosa y es de lo más sano ese tipo de contagio. Abre el apetito, además de reducir el estrés y mejora el funcionamiento del sistema inmune. Cura problemas como la depresión, la angustia, la falta de autoestima y el insomnio.
Cuando reímos se mueve el diafragma, los pulmones mueven doce litros de aire, en vez de los seis habituales, lo que mejora la respiración y la oxigenación, y la piel se oxigena más, con esto se desmiente la idea de que la risa provoca arrugas en el rostro, al contrario, lo tonifica.
Asimismo, se fortalece el corazón, se facilita la digestión al hacer vibrar el hígado, se evita el estreñimiento, mejora la eliminación de la bilis y se estimula el bazo, eliminando toxinas, baja la hipertensión aumentando el riego sanguíneo, ya que se relajan los músculos lisos de las arterias con lo que se reduce la presión arterial.
Además, las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio. Actúa como un masaje: La columna vertebral y cervicales que es donde por lo general se acumulan tensiones, se estiran al reírnos, con este movimiento el diafragma origina un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas.
Nos limpia: Al reírnos se lubrica y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído. Hay muchos fundamentos para reír en beneficio de nosotros y de los que nos rodean, es la mejor medicina, nos ayuda a eliminar energía negativa (Sigmund Freud).
Cuando uno se ríe segrega más adrenalina, lo que potencia la creatividad y la imaginación. La risa nos da felicidad: Además de favorecer en la producción de endorfinas, también hay más encefalinas en el cerebro, ambos neurotransmisores que se encuentran sobre todo en el sistema límbico y cuya función es combatir el dolor. Sonríe y vivirás más saludablemente.
Escrito en: Su salud oral risa, músculos, facial, ayuda
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones
El Siglo, Cía. Editora de la Laguna S.A. de C.V. Av. Matamoros 1056 Pte, Col. Centro, Torreón Coahuila México Teléfono +52 (871) 759 1200