Tipos de dolores de cabeza

2022-07-15 17:58:06 By : Mr. Max Liu

La "enfermedad" más común del ser humano es, sin duda alguna, el dolor de cabeza. Casi no existe quien no lo haya padecido en algún momento de su vida. Constituye un molesto y continuo padecimiento para algunas personas, influyendo negativamente sobre su carácter y su capacidad de trabajo. Pero no por tanto difundida es más clara su causa, ya que, aún hoy, el diagnóstico correcto y adecuado tratamiento es uno de los desafíos más severos a los conocimientos y sagacidad clínica del médico. En este artículo de unCOMO te contamos cuáles son los tipos de dolores de cabeza.

La jaqueca suele tener una localización fronto-temporal o retoocular y se acompaña de vértigos y vómitos. Se piensa que la jaqueca está ocasionada por la dilatación de los vasos sanguíneos de la cabeza que estimulan las terminaciones nerviosas que ocasionan el dolor. Los síntomas de la jacqueca son usualmente comienza antes de los 40 años de edad. Se pueden diferenciar dos tipos de jaquecas:

Los dolores de cabeza que sufren al despertar, y referidos a la región de la nuca, en personas adultas, suelen corresponder a la hipertensión arterial. Pero otros dolores occipitales, propagados a la frente, suelen ser debido a estados tensionales, por contracturas de los músculos cervicales o artritis de las vértebras cervicales o a actitudes profesionales, en conductores de coches, camiones, en constureras, etcétera.

Causas tan variadas como la sinusitis pueden provocar cefalea, pero centrada en la raíz de la nariz o los pómulos y se acompaña del estado catarral de nariz. Más difícil suele ser, a veces, pensar que alteraciones de la visión también traen dolor de cabeza, en especial si hay visión doble, como en el estrabismo. En estos tipos un masaje puede ser relejante y te puede aliviar el dolor de cabeza.

Más importantes que todas éstas son las causa intracraneales: el crecimiento de un tumor, los derrames de sangre, o la inflamación de las meninges, que provocan hipertensión endocranea, con dolor brusco, intenso, persistente, de alivio pasajero con los analgésicos comunes, que por ser engañosos no deben tomarse sino bajo estricta prescripción médica.

Las causas del dolor de cabeza son múltiples y obedecen a diversas razones que es necesario descubrir. Por eso puede afirmarse que constituye un desafio a la sagacidad clínica del médico. Las causas más comunes del dolor se originan por la tracción o distensión de las vena y arterias.

Las lesiones de cabeza representan un gran número de las visitas a urgencias por los niños. Los niños y los adolescentes que están envueltas en un accidente de coche, accidente de bici, o abuso infantil pueden desarrollar un síndrome de dolor de cabeza en minutos o días después del accidente, incluso después de o que puede parecer una lesión de cabeza insignificante.

Los pacientes que tienen dolores de cabeza postraumáticos a menudo tienen otros síntomas incluyendo mareos, vértigo, dificultad para concentrarse, problemas de memoria, depresión, rendimiento alterado en el colegio, problemas de comportamiento y alteración del sueño. Esta colección de síntomas junto con el dolor de cabeza se llama normalmente síndrome de pos conmoción. En gran medida, la severidad de los síntomas no depende de la severidad de la lesión de la cabeza. Los dolores de cabeza asociados con el síndrome de pos conmoción pueden ser parecidos al dolor de cabeza de migraña (que ocurre intermitentemente con nauseas y vómitos diariamente), dolores de cabeza de tipo tensión, o ambos.

Los dolores de cabeza por esfuerzo comienzan por actividades vigorosas, como correr, nadar, o levantar pesas, así como la actividad sexual. Los dolores de cabeza por esfuerzo pueden ocurrir durante o después de la actividad y puede estar asociada a nauseas y a vómitos. Los dolores de cabeza pueden ser cortos y generalizados o agudos y localizados. Los pacientes describen el dolor como "un golpe como un martillazo a la cabeza." El dolor puede durar de 15 minutos a 12 horas. Si los dolores de cabeza ocurren sólo con el esfuerzo y no se asocian con señales o síntomas neurológicos, estudios de imagen puede no ser necesaria. Si hay señales y síntomas neurológicos, se necesitará una evaluación médica.

Este dolor de cabeza es especialmente común en los individuos que suben montañas y esquían en grandes altitudes. Puede verse como síntoma en el mal de las alturas agudo, junto con otros síntomas primarios como el edema pulmonar y el edema cerebral. El dolor de cabeza ocurre en las grandes altitudes (por encima de los 8,000 pies y la frecuencia aumenta a medida que aumenta la elevación) y se suele asociar con niveles bajos de oxígeno.

Dolor de cabeza palpitante, acompañado en ocasiones de náuseas e incluso vómitos. La causa es el consumo de alcohol, el cual provoca dilatación e irritación en los vasos sanguíneos, produciendo así el dolor de cabeza. La ingesta de abundante líquido y fructosa conseguirá aminorar los efectos del alcohol.

Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Tipos de dolores de cabeza, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.