¿Cómo utilizar de forma adecuada los rodillos faciales?

2022-06-10 17:55:08 By : Ms. Meryl Zhu

La piel es el órgano más grande del cuerpo, formado por millones de células y cuidarlo no es una tarea fácil. Por lo que es importante proporcionarle nutrientes y la hidratación que necesita. Si el nivel de hidratación no es el adecuado o no tiene una dieta variada y equilibrada, con el aporte suficiente de determinadas vitaminas, minerales y otros nutrientes como ácidos grasos esenciales, la piel lo reflejará.

Una de las técnicas milenarias que ayuda a prevenir las arrugas de la piel y a mantenerla hidratada, son los masajes con rodillos faciales. Este instrumento ayuda al drenaje linfático, promueve el flujo sanguíneo y permite una mejor absorción de los ingredientes activos en los cosméticos. Este utensilio consta de dos piedras cilíndricas, una más grande que la otra. La de tamaño superior trabaja la mandíbula, la frente y las mejillas; mientras que la pequeña funciona en los labios y el contorno de los ojos.

De acuerdo con la revista Cuerpo y Mente, estos aparatos también permiten estimular la producción de colágeno y la relajación de la piel del rostro. Cabe resaltar que hasta el momento no hay suficiente evidencia científica que aprueba sus virtudes, pero las personas que los usan con frecuencia avalan los beneficios expuestos anteriormente.

Ahora bien, existen distintos tipos de rollers, unos son fabricados con una placa metálica que refrescar la cara, otro es de microagujas, pero su empleabilidad es únicamente por profesionales y también, existen rodillos uplifting o hexagonales con piedras masajeadores. Sin embargo, los más recomendados por los dermatólogos son los de piedras naturales de distintos colores, y Cuerpo y Mente da a conocer las propiedades de algunos de ellos.

Los dermatólogos recomiendan realizar estos automajes durante cinco y 10 minutos junto con un serum, una crema, una mascarilla o un aceite no comedogénico para que el rodillo deslice sin estirar un extremo de la piel. De este modo, se debe limpiar la piel del rostro y después aplicar el suero o sustancia hidratante para así poder deslizar el rodillo.

Es importante iniciar con el masaje en la zona alta del rostro, es decir en la frente y las cejas, dando movimiento suave que vayan desde el entrecejo hasta la raíz del pelo. Luego se debe dirigir el rodillo hacia la zona media, que abarca desde la nariz hasta las sienes; cuando se esté en la parte de contorno de los ojos, se debe usar el cabezal pequeño, rodando desde el lagrimal hacia el final de las cejas. Y finalmente, el rodillo se debe deslizar hacia la zona de la mandíbula, incluyendo la papada.

Hemos actualizado nuestros T&C del portal web.

Si usted desea conocer dicha actualización, puede acceder a los T&C dando clic aquí.

Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.