El titular del artículo debería ser una pregunta extraña. Los masajes fueron diseñados para relajarse y disfrutar. Dentro del panorama deportivo, tiene el objetivo de una recuperación ideal para volver a esforzarse al máximo en la siguiente competición.
Sin embargo, los trabajos de fisioterapeutas deportivos suelen provocar dolor, enrojecimiento en la piel y algún que otro hematoma leve. Es una duda que a los principiantes en esta materia puede extrañar y levantar sospechas sobre la eficacia de los tratamientos. Pero tranquilidad, existe una explicación razonable.
No importa lo que te duela. Los masajes funcionan y son efectivos. El fisioterapeuta es un profesional cualificado que conoce a la perfección el cuerpo humano. Además, desde un punto de vista comercial, no le interesa que se cree una opinión negativa sobre su trabajo debido a que perdería clientes a una velocidad de vértigo.
Para comenzar la explicación de por qué los masajes duelen, tienes que volver al momento en el que se produce la lesión. Poniendo el ejemplo de una tendinitis, el cuerpo reaccionará mediante una inflamación en el tendón para sobreprotegerlo de una lesión aún más grave.
Es una especie de alarma para dejar que sometas al tendón a un esfuerzo excesivo. El cuerpo va a intentar, a través de los medios al alcance, curar esa lesión. Si al cabo de dos o tres días el dolor no remite, lo común es que acudas a un especialista médico.
El consumo de antiinflamatorios suele ser una opción recomendada por los especialistas, pero si no les ingieres puede convertirse en una lesión crónica. Para las personas sedentarias, no se convertirá en un problema del día a día, pero sí cuando esté haciendo deporte. Para las personas deportistas, querrán entrenar con dolor sin escuchar a los avisos de su cuerpo.
Los deportistas que puedan permitírselo acudirán al fisioterapeuta. Aquí es cuando comienza el dolor. El profesional necesita devolver la lesión al punto en el que se produjo, ya que no se puede recuperar una lesión con semanas de antigüedad. Va a tener que hacer todo lo posible para reagudizar la lesión.
La cuestión de los moratones después de un masaje por la recuperación de rotura de fibras musculares. En los masajes de este tipo de lesiones se rompen grupos capilares que forman los habituales hematomas.
Los conocidos como masajes de recuperación, o de descarga, son otra clase de tratamientos habituales en los deportistas. Poseen dos beneficios: por un lado, estos trabajos mejoran la circulación sanguínea, lo que oxigena y riega la musculatura, solucionando los problemas de fatiga. Por otro lado, las pequeñas roturas propias del desgaste del ejercicio, se arreglan con la unión de los filamentos.
La única precaución a tener en cuenta en estos masajes es el calendario de competiciones que tengas por delante. Si el fisioterapeuta excede la intensidad del masaje, puede producir microrroturas y que en la semana de competición estés dos días en el dique seco.
Para poder llevar un control sobre este, deberás hablar con tu fisioterapeuta sobre el calendario de competiciones y las distintas molestias físicas que te surgen. El proceso es más veloz y ágil cuando el profesional forma parte de un equipo de competición. El fisioterapeuta tendrá acceso a la información aportada por el equipo médico, además de ser plenamente consciente del calendario de eventos.
¡Suscríbete a nuestra newsletter!
¡Suscríbete a nuestra newsletter!